sábado, 14 de noviembre de 2015

http://cursos.maticae.com/file.php/104/semana3/ticyeducacion/aulaPlaneta_Perspectivas-2014.pdf







http://johnnylee.net/projects/wii/




http://www.wiimoteproject.com/

IMPRESIONANTE



http://www.smoothboard.net/

Hemos hablado de aplicaciones de control remoto como Splashtop, pero ninguna, ninguna de ellas,funciona simplemente con HTML5, SmoothBoard Air, no requiere una aplicación en nuestro smartphone o tablet, es compatible con iOS, Android o cualquier dispositivo con un navegador con HTML5 y puede hacerle la competencia a las pizarras digitales. Una puerta a la educación digital.
Con SmoothBoard podremos usar multitud de herramientas así como poder desplegar un teclado, es decir las mismas funciones que el software de las pizarras digitales, como ya he dicho, no requiere aplicación en nuestro dispositivo, solo hace falta un programa en el ordenador del cual vamos a copiar la pantalla, un lector de QR (opcional), un navegador con HTML5 y 3 simples pasos
    1. Descarga e instala este programa
    2. Ábrelo y haz click en “Show IP”
    3. Escanea el código QR o escribe la URL

http://www.smoothboard.net/wiimote/

http://www.smoothboard.net/wiimotewhiteboard/

juegos y contenido para las pizarras digitales

http://www.genmagic.net/educa/

teamviewer

https://www.teamviewer.com/es/index.aspx?pid=google.tv_ex.s.sa&gclid=CN-ensCRxckCFUYWHwodA5cOZg



https://www.youtube.com/watch?v=NPK3ygMsD1Q

http://www.wiziq.com/

¿Qué es WiziQ?

WiziQ es una plataforma que permite realizar videoconferencias web1. Cuenta con las siguientes características:
  • Permite que varias personas (profesores y estudiantes) se reúnan sincrónicamente en un mismo espacio de la web para la difusión del conocimiento.
  • Ofrece una pizarra, la cual tiene integrada diferentes herramientas que pueden ser utilizadas por el moderador (profesor) de la videoconferencia web para que los participantes puedan ver la información que éste comparte, bien sea escribiendo en ésta con las herramientas de edición disponibles o compartiendo un archivo de texto, una presentación, un pdf, entre otros.
  • Ofrece herramientas para propiciar la comunicación entre los participantes: chat, audio o video.
  • El profesor es el moderador de la videoconferencia web, éste puede dar permiso a los participantes para hablar, escribir en la pizarra, hacer una pregunta, escribir en el chat o hacer uso de las demás herramientas disponibles en la plataforma.
  • Cada sesión puede ser grabada para ser consultada más adelante.

Uso educativo de WiziQ

WiziQ puede ser utilizado por los docentes para dictar una o varias clases de su curso; cuando se programa una videoconferencia en esta plataforma, se crea un espacio virtual, el cual presenta características similares a un aula presencial. En la medida en que propicia un espacio para reunirse con otros para compartir y crear conocimientos, ofrece herramientas que permiten la interacción entre el profesor y el estudiante a través de la pizarra, el video, el audio, el chat y la opción de compartir el escritorio.

Aspectos a tener en cuenta para una videoconferencia

Cuando se tiene programado hacer una videoconferencia web como parte de las sesiones de un curso, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Establecer los objetivos de la videoconferencia: es importante definir y compartir con los estudiantes el objetivo que se quiere lograr en la videoconferencia.
  • Definir las estrategias: este aspecto responde a las preguntas: cómo se lograrán los objetivos, cuáles son los aspectos generales de organización, información a presentar, preguntas y actividades, entre otros para lograr los objetivos propuestos en la videoconferencia.
  • Identificar el material de apoyo para compartir: con el fin de conservar la atención de los asistentes, es conveniente usar materiales que proporcionen la información de una manera clara y amplia. Presentaciones en Power Point, archivos de gráficos, imágenes o videos son ejemplos de los materiales de apoyo más usados en las videoconferencias.
  • Definir la evaluación: si la videoconferencia web pretende verificar el logro de un objetivo, se debe definir previamente la forma cómo se evaluará a los participantes.

¿Cómo usar WiziQ?

Para usar esta plataforma es necesario tener en cuenta varios aspectos tanto de configuración del computador desde el cual el usuario se conectará a la videoconferencia web, como de requerimientos técnicos de la página desde la cual se puede acceder a la herramienta. Por tanto, es importante antes de conectarse a la videoconferencia web que el usuario realice lo siguiente:
  • Verificar que los dispositivos de audio y video (cámara web, micrófono, parlantes y/o audífonos) estén conectados, encendidos y configurados correctamente.
    Descargar el software Adobe Flash Player, para que las herramientas se ejecuten de forma adecuada en la plataforma. Se puede descargar desde esta URL http://get.adobe.com/es/flashplayer/. Si el usuario ya cuenta con este software, WiziQ funcionará sin problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario